Inicio >> Actividades
Actividades
SenderismoLa zona de Sanxenxo se adapta perfectamente a los caminantes, tanto por la orografía como por el clime, que así, existen varias rutas guiadas para que puede disfrutar del paisaje a la vez que hace deporte.
Las rutas no son estrictas y combinando tierra y mar pasará un buen rato y podrá conocer más a fondo el lugar que elegió para disfrutar de sus vacaciones. |
GolfEn el entorno de Sanxenxo los amantes del golf podrán practicar este deporte en el campo de Meis, con 18 hoyos, el cual esta situado en el alto del monte Castrove.
Y también el campo de A Toxa, de 9 hoyos, en la singular Isla da Toxa. Para recibir clases no es necesario tener licencia, sí lo es para salir a los campos. |
EnoturismoRuta del Vino Albariño. Desde el cercano pueblo de Cambados y sus alrededores se pueden visitar las bodegas de Albariño.
Todas las bodegas de la zona admiten público. En un par de horas se explica el proceso de la uva y se acaba probando el vino. En la Casa dispondrá de toda la información para el disfrute de estas rutas. |
No puedes perderte...
Ruta de los MolinosEnclavado en un paraje natural de gran interés para el visitante, forma parte de un conjunto de 50 molinos a lo largo de un paseo de 12 kilómetros, siguiendo el recorrido que realiza el río Armenteira.
Recuperado y acondicionado recientemente, podremos conocer el funcionamiento de un molino, así como cada una de las partes que lo forman. Esta ruta se une también con los molinos de Ribadumia, haciendo el recorrido por tres tramos diferenciados: Armenteira, Meis y Ribadumia quedando unificada en una única ruta de unos 12 km. en total. |
SanxenxoNadie le discute a Sanxenxo el honorífico título de capital del turismo en las Rías Baixas. Casi unida a Portonovo, ambas son localidades de juventud, de fiesta, playa y tapeo.
Un pueblo moderno con el atractivo natural de sus más de 24 playas, como la de Silgar en el centro del pueblo, con bandera azul desde 1987; o la de la Lanzada, una de las playas más visitadas de todo Galicia. De todas formas, el barrio de los pescadores y las afueras de Sanxenxo siguen dando muestras de continuar siendo el típico pueblo marinero, lo convierte uno de los rincones más encantadores de las Rías Baixas. |
Islas AtlánticasEl Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, es el primer y único espacio con esta categoría de la comunidad autónoma gallega.
El Parque Nacional comprende los archipiélagos de Cortegada, Sálvora, Ons y Cíes y el espacio marítimo que los rodea, constituyendo esta franja marina el 86% de la superficie total protegida, lo que nos da una idea clara de la importancia del medio marino en este espacio protegido. Este ecosistema marítimo-terrestre alberga una gran variedad de ecosistemas, tiene vegetación que solo allí encontraremos, por ejemplo, cuenta con más de 200 especies distintas de algas. |