Los atractivos turísticos y culturales de la costa pontevedresa son numerosos e interesantes y, unidos al cálido acogimiento que te brindarán sus gentes, harán que quieras volver para disfrutar de todos sus encantos. El Océano Atlántico baña los casi cuatrocientos kilómetros de la costa de Pontevedra, que está salpicada por las Rías Baixas. Puedes empezar tu recorrido por el norte, arrancando en Vilagarcía de Arousa, que está situada sólo a media hora de Santiago de Compostela, y en la que puedes disfrutar de la Ría de Arousa y de sus históricos pazos. Sigue la línea de costa y llegarás a Cambados, donde puedes visitar las interesantes ruinas de la Iglesia de Santa Mariña Dozo y el castro de Monte Rei, situado en medio de la naturaleza.
Una vez hayas visitado Cambados, sigue tu camino para llegar al que quizás sea el lugar más conocido de la costa pontevedresa: Sanxenxo. Puedes alojarte en una casa rural Sanxenxo, como es Aldea Bordóns, desde la que puedes trasladarte para disfrutar de playas de ensueño como la de Silgar, la de A Lanzada o la de Montalvo. Además, puedes practicar golf, hacer senderismo en la Ruta de los Molinos o visitar el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, en donde se encuentran, entre otras, las Islas Cíes. Haz las diferentes rutas que las recorren para disfrutar de la variedad de ecosistemas marítimo-terrestres que albergan.
Puedes seguir tu camino al sur de la costa para llegar a Combarro, donde te puedes deleitar con la pintoresca visión de los tres hórreos gallegos que están colocados justo a la orilla de la Ría de Pontevedra. Desde allí, puedes ir al Monasterio de Poio, fundado durante la Edad Media y seguir camino a Pontevedra, ciudad que te conquistará con el encanto de sus calles de piedra, de sus pazos y de sus edificios religiosos.
Acércate a Vigo, la ciudad más grande de Galicia, situada a la orilla de la Ría de Vigo. En ella puedes conocer su historia, bañarte en sus playas, tomarte algo y comprar algún recuerdo.
En el extremo sur de la provincia está A guarda, desde donde te puedes aventurar a cruzar la frontera y visitar Portugal.
Anímate a conocer la costa pontevedresa, te ofrece numerosos lugares que visitar y actividades para disfrutar.
Una vez hayas visitado Cambados, sigue tu camino para llegar al que quizás sea el lugar más conocido de la costa pontevedresa: Sanxenxo. Puedes alojarte en una casa rural Sanxenxo, como es Aldea Bordóns, desde la que puedes trasladarte para disfrutar de playas de ensueño como la de Silgar, la de A Lanzada o la de Montalvo. Además, puedes practicar golf, hacer senderismo en la Ruta de los Molinos o visitar el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, en donde se encuentran, entre otras, las Islas Cíes. Haz las diferentes rutas que las recorren para disfrutar de la variedad de ecosistemas marítimo-terrestres que albergan.
Puedes seguir tu camino al sur de la costa para llegar a Combarro, donde te puedes deleitar con la pintoresca visión de los tres hórreos gallegos que están colocados justo a la orilla de la Ría de Pontevedra. Desde allí, puedes ir al Monasterio de Poio, fundado durante la Edad Media y seguir camino a Pontevedra, ciudad que te conquistará con el encanto de sus calles de piedra, de sus pazos y de sus edificios religiosos.
Acércate a Vigo, la ciudad más grande de Galicia, situada a la orilla de la Ría de Vigo. En ella puedes conocer su historia, bañarte en sus playas, tomarte algo y comprar algún recuerdo.
En el extremo sur de la provincia está A guarda, desde donde te puedes aventurar a cruzar la frontera y visitar Portugal.
Anímate a conocer la costa pontevedresa, te ofrece numerosos lugares que visitar y actividades para disfrutar.